Gobierno Lazaro Cardenas
EL GOBIERNO DEL GENERAL LAZARO CÁRDENAS Siendo presidente, Lázaro Cárdenas admitió un gran número de Callistas en su gabinete pero a pesar de esto, Cárdenas empezó a mostrar independencia respecto a Calles, al favorecer grupos obreros que ejercieron el derecho de huelga. Hacia 1935 la situación política del país era tensa, por la forma en que era conducido el gobierno. Calles protesto diciendo que habían radicalizado las exigencias de los líderes obreros y que la
Enviado por yugus0 / 1.004 Palabras / 5 Páginas
Historia Economica De Mexico Durante El Gobierno De Miguel De La Madrid.
Historia Economica de Mexico durante el Gobierno de Miguel de la Madrid. Consumo Familias: Durante su administración, el número de paraestatales se redujo de 1155 a 413. Ante la severa crisis económica (donde se alcanzó el 3,100 por ciento de devaluación del peso) se establecieron los Pactos de Crecimiento Económico con los diversos sectores sociales, mediante los cuales el gobierno subsidiaba parte de los precios de los productos básicos y los productores/distribuidores se comprometían
Enviado por karinagl / 462 Palabras / 2 Páginas
Independiente
CAPITULO III. DE LA FALSEDAD EN DOCUMENTOS <Notas de Vigencia> Artículo modificado por el artículo 14 de la Ley 890 de 2004, publicada en el Diario Oficial No. 45.602, de 7 de julio de 2004, el cual establece en su versión original: 'ARTÍCULO 14. Las penas previstas en los tipos penales contenidos en la Parte Especial del Código Penal se aumentarán en la tercera parte en el mínimo y en la mitad en el máximo.
Enviado por angela2913 / 509 Palabras / 3 Páginas
Cómo Funciona El Gobierno En Inglaterra
El Reino Unido es un Estado unitario comprendido por cuatro países constituyentes: Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte, y es gobernado por un sistema parlamentario con sede de gobierno en Londres, la capital, pero con tres administraciones nacionales descentralizadas en Edimburgo, Cardiff y Belfast, las capitales de Escocia, Gales e Irlanda del Norte, respectivamente. A su vez, es una monarquía parlamentaria con Isabel II como jefa de Estado. Las Dependencias de la Corona de
Enviado por fann24 / 349 Palabras / 2 Páginas
LOS GOBIERNOS REGIONALES
LOS GOBIERNOS REGIONALES 1. CONCEPTO El concepto de región está contenido en los Arts. 190° y Sgtes de la Constitución; sin embargo se debió recogerse la definición que contenía el Art. 259° de la Constitución de 1979, al redactar: "Las regiones se constituyen sobre la base de áreas contiguas integradas histórica, económica, administrativa y culturalmente. Conforman unidades geoeconómicas", pues en él se hace una definición amplia de lo que es verdaderamente una región; por otro
Enviado por edurs120 / 4.899 Palabras / 20 Páginas
Plan De Gobierno
TRABAJO DE ESTRUCTUR DE DATOS FECHA DE ENTREGA: 20 DE Agosto del 2012 Grupo de 3 personas El siguiente programa permite simular el proceso de matrícula de la universidad del magdalena, para esto se van a tener las siguientes estructuras :} DOCENTES (CEDULA, NOMBRE, TITULO, DIRECCION, TELEFONO) ESTUDIANTES (CODIGOE, NOMBRE, DIRECCION) MATERIAS (CODIGOM, NOMBRE, CREDITOS) MATRICULA (CEDULA, CODIGOM, CODIGOE, DIA, HORA) 1. Crear un menú de opciones con las siguientes características: a. Docentes i. Esta
Enviado por pitrineca / 251 Palabras / 2 Páginas
Me Asusta La Gente Que Dice: ¡ ¡ Que El Gobierno Haga Algo ! !
Tengo un primo que estuvo en el tutelar por asalto a mano armada, después de salir de dicho lugar, estuvo vendiendo "vino adulterado".Su madre y hermanos estaban felices, por que vendía veneno mezclado con un veneno todavía peor. Decían que era bueno, y que ganaba buen "dinero fácil" con ello. ¿Qué podía hacer el gobierno para corregir la educación que en casa dio mi tía a su hijo? Tengo un primo que ya padeció sífilis,
Enviado por macape84 / 2.368 Palabras / 10 Páginas
Formas De Estado Y Formas De Gobierno
FORMAS DE ESTADO Y FORMAS DE GOBIERNO Resulta reiterada la confusión entre formas de Estado y formas de gobierno, sin embargo debemos recordar que el gobierno sólo es uno de los elementos del Estado; que nos va a indicar cómo serán ejercidas y distribuidas las funciones del Estado. Y las formas del Estado aglutinan a sus tres elementos fundamentales que son: el territorio, la población e incluye al gobierno. FORMAS DE ESTADO FORMAS DE GOBIERNO
Enviado por rodolfogilberto / 294 Palabras / 2 Páginas
El narcotráfico puede llegar a pagar más que gobierno
Las drogas y el dinero Presentado por: Alexander Carreño lizarazo Código: 2120733 Ingeniería metalúrgica Tesis: “El narcotráfico puede llegar a pagar más que gobierno” Introducción: Pensamos en la droga como un “tabú”, muchos dejamos esto en manos de grandes organizaciones y políticos, algunas organizaciones pro-derechos humanos piden la legalización de las drogas argumentando que cada persona tiene derecho a elegir como quiere llevar su vida, lo que incluye la obligación del estado de respetar la
Enviado por Alexlizarazo / 1.157 Palabras / 5 Páginas
GOBIERNO DE CARLOS ANDRES PEREZ
PRESIDENCIA DE CARLOS ANDRÉS PÉREZ (1989-1993) 2do periodo A pesar de haber sido acusado de corrupción en su primer gobierno, lo cual se tradujo en el sonado caso del "Sierra Nevada", un buque frigorífico comprado durante su gobierno, el ex-presidente se lanzó a la campaña política, con gran éxito, ya que logró el 52,9% de los votos, vs. un 40% del candidato Eduardo Fernández de COPEI. (Nótese el alto nivel de polarización, en donde dos
Enviado por PELUCHESTIERNOS / 2.202 Palabras / 9 Páginas
Música independiente
Indie es un término de origen inglés proveniente de la palabra independent ("independiente" en español). Puede hacer referencia a alguno de los siguientes términos: [editar]Música Música independiente, asociada con ciertas convenciones de lanzamiento, producción y promoción musical Los sellos discográficos independientes, asociados con este concepto, ver Categoría:Discográficas independientes Indie rock, corriente musical asociada con las escenas de rock alternativo en Gran Bretaña y Estados Unidos desde la década de los 80 y
Enviado por roselmayer / 3.074 Palabras / 13 Páginas
EL GOBIERNO COLOMBIANO PROMUEVE LA HAMBRUNA.
Uno de los principales problemas de nuestra sociedad hoy en día, son las injusticias que promueven el gobierno, reglas y normas que en lugar de hacer un bien, están causando daños irreparables a nuestra comunidad y provocando muertes que se podrían evitar, como lo que se plantea a continuación: Muchos fabricantes de alimentos con sede en Colombia prefieren botar los productos que les sobran -o usarlos para engorde- porque así se pierde menos dinero que
Enviado por leafar04 / 824 Palabras / 4 Páginas
Formas De Gobierno
Formas de gobierno Monarquía Es donde gobierno uno solo y a este se le denomina rey o monarca. Aristocracia Es donde gobiernan solo los más calificados (los filósofos) y de la monarquía que esta solo era dirigida por una persona. Democracia Esta forma de gobierno se caracteriza por la igualdad y por libertad. Y los que gobiernan es el pueblo y en esta forma de gobierno todas la personas son iguales (los pobres son iguales
Enviado por reyaguilaazteca / 311 Palabras / 2 Páginas
Mexico Independiente
Historia de México (Época Independiente) Después de que se empezó a querer una independencia a principios del siglo XIX, la Nueva España se separó del dominio de España para que todas las tierras y poder económico pasara a los criollos. La Independencia empieza el 15 de septiembre en la noche (pero se celebra el 16 desde el principio de sus años independientes que durante el régimen Porfirista se consolida porque él también cumplía años ese
Enviado por jvlino / 2.331 Palabras / 10 Páginas
México Independiente
México Independiente: Aspectos políticos, económicos y sociales. Después de la consumación de la Guerra de Independencia, en donde se puede decir que por fin fueron libres los habitantes de la Nueva España, tal vez fue la impresión al saber que ya eran una nación -por así decirlo- independiente, la cual hizo que hubiera una serie de problemas tales como: quien dirigirá la nueva nación, como se gobernara, que pasara con las riquezas que habían, cual
Enviado por karou / 324 Palabras / 2 Páginas
GOBIERNO DE TI Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO
Escribo estas líneas a más de diez mil metros de altura, en vuelo de Costa Rica a México. He sido invitado a escribir un artículo sobre Gobierno de Tecnologías de Información, su impacto en la continuidad de los negocios y la responsabilidad que tiene la alta dirección en este tema. Aprovecharé las horas de vuelo para escribir algo basado en mi experiencia como consultor y como usuario de organizaciones que tienen una alta dependencia de
Enviado por Erivilagru / 415 Palabras / 2 Páginas
ESCRITO INICIAL GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO
LUIS MÉNDEZ SÁNCHEZ R.F.C. MACR501025931 Asunto: Se interpone Recurso de Inconformidad. ESCRITO INICIAL GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO ISSEMYM C. PRESIDENTE DEL COMITÉ DE PENSIONES GUILLERMO PEREDO RIVERA. LUIS MÉNDEZ SÁNCHEZ, por mi propio derecho y señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos el despacho jurídico ubicado en la calle Horacio 333, Col. Chapultepec Morales, Código Postal 11500 Delegación Miguel Hidalgo, así mismo autorizo a los CC., Gonzalo Flores
Enviado por Meni / 1.882 Palabras / 8 Páginas
Concepto De Gobierno Corportaivo
El concepto de gobierno corporativo Es el conjunto de principios y normas que regulan el diseño, integración y funcionamiento de los órganos de gobierno de la empresa, como son los tres poderes dentro de una sociedad: los Accionistas, Directorio y Alta Administración. Un buen Gobierno Corporativo provee los incentivos para proteger los intereses de la compañía y los accionistas, monitorizar la creación de valor y uso eficiente de los recursos brindando una transparencia de información.
Enviado por Karla09 / 849 Palabras / 4 Páginas
Facultades Y Obligaciones De Jefe De Gobierno
Facultades y obligaciones del Jefe de Gobierno La fracción II de la BASE SEGUNDA del apartado C del artículo 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, señala que son facultades y obligaciones del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, las que a continuación se enuncian: II. El Jefe de Gobierno del Distrito Federal tendrá las facultades y obligaciones siguientes: a) Cumplir y ejecutar las leyes relativas al Distrito Federal que expida el
Enviado por brandonbracho / 1.464 Palabras / 6 Páginas
El Gobierno Está Preocupado Por Niveles De Lectura Y Escritura De Los Estudiantes Universitarios.
En los más recientes resultados de las pruebas Saber Pro, aplicadas por el Icfes en noviembre del año pasado a cerca de 146.000 alumnos de educación superior, en el módulo de competencias genéricas (lectura crítica, razonamiento cuantitativo, escritura e inglés), solo el 40 por ciento tiene niveles aceptables de escritura, es decir, son capaces de argumentar la idea principal de un escrito. Del 60 por ciento restante que no logra este desempeño, un 23 por
Enviado por deyabu / 798 Palabras / 4 Páginas
Los Ámbitos Del Desarrollo De La Profesión En El Contexto Social Campo De Desarrollo Profesional. El Ingeniero Sistemas Computacionales Es Un Profesional Que Está Capacitado Para Desempeñarse De Manera Independiente, Prestando Sus Servicios Profesion
Los Ámbitos Del Desarrollo De La Profesión En El Contexto Social Campo De Desarrollo Profesional. El Ingeniero Sistemas Computacionales es un profesional que está capacitado para desempeñarse de manera independiente, prestando sus servicios profesionales en todo lo relacionado a Creación, Mantenimiento, Desarrollo de aplicaciones así como la adquisición, mantenimiento de equipo, creación de sistemas de redes, y Comunicación y la utilización de la Multimedia en su desarrollo profesional. Campo Laboral. Analista de Sistemas. Administrador de
Enviado por benbruce / 261 Palabras / 2 Páginas
GOBIERNO DE LAS ORGANIZACIONES
PRUEBA 2 GOBIERNO DE LAS ORGANIZACIONES NOMBRE ALUMNO(A): Iván Andrés Mora Gerding CARRERA: ICI FECHA: 18 de Julio de 2012 PUNTAJE IDEAL:60 ptos. PUNTAJE REAL: % LOGRO: NOTA: PREGUNTAS 1. Explique las características del modelo chileno de la estructura del gobierno corporativo. (10 ptos.) 2. Explique 5 de los principios del gobierno corporativo según la OCDE. (10 ptos.) 3. Explique los principios del gobierno corporativo respecto del directorio. (10 ptos.) 4. Explique la composición del
Enviado por ivanmora / 1.291 Palabras / 6 Páginas
Ser Independientes
Muchas personas sienten flojera mental y no les agrada la idea de usar su mente para hallar la solución a sus problemas. Se van por el camino fácil de preguntar a alguien que sabe resolver problemas: "¿Tú qué harías en mi caso?", esperando que piensen por ellas. A otras, no es que les agrade pedir ayuda, sino que sus padres u otras figuras de autoridad siempre les resolvieron los problemas y les evitaron los obstáculos,
Enviado por jaquelineee / 234 Palabras / 1 Páginas
Gobierno de Gualberto Villarroel
2. INTRODUCCION 2.1 Gobierno de German Busch 2.2 Gobierno de Gualberto Villarroel 3. MARCO TEORICO 3.1 Biografia de German Busch 3.1.1 Creacion del departamento de Pando 3.1.2 Constitucion de 1938 3.1.3 Decreto de 7 de junio 3.1.4 Muerte de Busch 3.2 Biografia de Gualberto Villarroel 3.2.1 Gobierno 3.2.2 Asuncion al Mando 3.2.3 Deslealtad 3.2.4 Magnicidio 3.2.5 Actos Administrativos 3.2.6 Centenario del nacimiento del presidente Gualberto Villarroel 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5. JUSTIFICACION 6. HIPOTESIS O
Enviado por t.f.m / 2.796 Palabras / 12 Páginas
FormaS DE GOBIERNO
Nombre, Forma de Estado y Forma de Gobierno ________________________________________ ARGENTINA Artículo 1.- La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa, republicana, federal, según la establece la presente Constitución. Artículo 35.- Las denominaciones adoptadas sucesivamente desde 1810 hasta el presente, a saber: Provincias Unidas del Río de la Plata; República Argentina, Confederación Argentina, serán en adelante nombres oficiales indistintamente para la designación del Gobierno y territorio de las provincias, empleándose las palabras "Nación Argentina"
Enviado por BRIANXD_09 / 1.246 Palabras / 5 Páginas
Dictamen de los auditores independientes.
1 TITULO : Dictamen de los auditores independientes. Para resaltar la independencia del auditor que suscribe su opinión y que obviamente el examen se llevó a cabo de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas. No es aplicable utilizar la denominación Dictamen de los Auditores Externos porque no menciona la calidad de independiente que es fundamental y muy importante. 2 DESTINATARIO. El dictamen está dirigido al primer nivel de la empresa o entidad examinada, que
Enviado por lupiipitufiina / 528 Palabras / 3 Páginas
Gobierno Invisible
¿GOBIERNO INVISIBLE? Como es común en la vida preguntarse cosas, empezaríamos por preguntarnos si todo lo que actualmente acontece en el mundo tiene una razón de ser en materia de necesidad para preservar nuestra continuidad o tal vez sea lo contrario, me refiero a todo lo que los propios indicios que manifiesta el realizar la actividad de vivir emana, como lo son los conflictos bélicos, las decisiones políticas que agentes de gobierno realizan muchas veces
Enviado por mixcytafur / 1.933 Palabras / 8 Páginas
Gobierno de Vicente Fox
Actividad de Aprendizaje 5.5 1. ¿Por qué dice el autor que la promesa de crecimiento del PIB al 7%, hecha por Vicente Fox durante su campaña, no fue debidamente analizada por sus asesores? El crecimiento promedio de la economía de México en los últimos 6 años ha sido de solamente 2.28%, la tercera parte de lo prometido, pero también se aprecia que salvo China, ninguna de las economías analizadas creció a niveles de 7%. Es
Enviado por gama1128 / 565 Palabras / 3 Páginas
Tipo Gobierno
Aristocracia Fue el célebre historiador peruano Jorge Basadre, quién definió el período entre 1895 y 1919, como la época de la República Aristocrática, caracterizada por: Una época en la que se ordenó la economía del Perú posterior a la Guerra con Chile. El gobierno casi continuo de Presidentes pertenecientes al Partido Civilista. El período de la llegada al Perú de las grandes empresas internacionales. Un sistema donde los grandes cargos del Estado estuvierón reservados para
Enviado por KRN / 422 Palabras / 2 Páginas
LA OPCIÓN DEL GOBIERNO ECHEVERRISTA
LA OPCIÓN DEL GOBIERNO ECHEVERRISTA Ante la hostilidad y desconfianza de los estudiantes, el nuevo gobierno iniciaría una liberación del ambiente político con el proyecto de reforma que abarcaría distintos ámbitos: i. Político: incrementar la participación y apertura democrática. ii. Económico: modernizar el aparato productivo, principalmente del campo. iii. Social: mejoramiento de las clases populares, ampliación de oportunidades de cultura, educación, lucha contra el desempleo y la integración de las poblaciones marginadas. iv. Internacional: incremento
Enviado por edam / 906 Palabras / 4 Páginas
Las leyes del gobierno colombiano sobre la creación de empresas
El Gobierno Colombiano crea la ley 1429, con el objetivo de incentivar a quienes se encontraban en la informalidad, para que crearan empresa formal y generaran empleo. Para cualquiera de las dos acciones, se otorgarían beneficios que disminuyeran los costos al momento de formalizarse, como parte del proceso de incentivo, el Gobierno, en conjunto con el Ministerio de Industria y Turismo, diseñó y promovió programas de apoyo técnico, financiero y educativo orientados a empresas rurales
Enviado por yoly21 / 484 Palabras / 2 Páginas
MExico Independiente
17 México al término de la guerrade Independencia La consumación de la independencia puso fn a un largo periodo de domi-nación española y marcó el inicio de una nueva etapa en nuestra historia. Alsepararse de España, México se convirtió en un paíssoberano; es decir, libredel dominio extranjero. Por primera vez los mexicanos hicieron sus propiasleyes y eligieron a sus gobernantes. Era una oportunidad para mejorar laeconomía, establecer un gobierno democrático y acabar con las injusticiassociales
Enviado por pres123 / 341 Palabras / 2 Páginas
ENSAYO PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO PARA EL PERIODO 2012-2015 VILLAVICENCIO SIN MIEDO "GOBIERNO DE LA CIUDAD"
CONTENIDO TEMA: PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO PARA EL PERIODO 2012-2015 1 Plan de Desarrollo Municipal de Villavicencio 1.1 Seguridad Ciudadana 1.1.1 Objetivo Estratégico 1.1.2 Programa 1.1.3 Metas 1.2. Recreación y deporte para vivir mejor 1.2.1 Objetivo Estratégico 1.2.2 Programa 1.2.3 Metas 1.3 Infraestructura de transporte y redes viales 1.3.1 Objetivo Estratégico 1.3.2 Programa 1.3.2 Metas 1.4 Transito y transporte 1.4.1 Objetivo Estratégico 1.4.2 Programa 1.4.3 Metas 1.5 Electrificación y alumbrado publico 1.5.1
Enviado por carolacruzq / 2.832 Palabras / 12 Páginas
El Gobierno Y La Industria En TI
El gobierno y la industria de TI “En México hacen falta políticas a largo plazo que realmente aporten al desarrollo nacional, no hay apoyo suficiente a la ciencia ” OROZCO, Esther. ¿Fox en vivo o apoyo a la ciencia?. México: Reforma, 02 de Julio de 2003 El gobierno es el responsable de que un país vaya en la dirección correcta, y por ende tiene un rol muy importante en la Industria del Software, ya que,
Enviado por Giak19 / 1.322 Palabras / 6 Páginas
AFLAC - Fraude en el Gobierno Estatal
AFLAC - Fraude en el Gobierno Estatal (“Pólizas de Seguro”) Capítulo I – Introducción El fraude de seguros ocurre cuando las compañías, agentes, ajustadores, proveedores de servicios médicos o los consumidores engañan a propósito a los demás o falsifican los hechos para obtener beneficios financieros. Las compañías de seguros reciben semanalmente cientos de siniestros fraudulentos, especialmente para las coberturas de Responsabilidad Civil por daños materiales y Responsabilidad Civil por daños corporales.Poseen equipos de investigación contra
Enviado por tery24al / 4.792 Palabras / 20 Páginas
Gobiernos Centroamericanos Y La Educaion Especial
LOS GOBIERNOS CENTROAMERICANOS Y LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ESPECIALES Para garantizar y facilitar la educación de las personas con capacidades especiales, los ministerios de Educacion, tienen una Ley de Educación Especial para las Personas con Capacidades Especiales, con sentido inclusivo, intercultural y participativo. En Guatemala por ejemplo, a través del Acuerdo Gubernativo 3613-2011, el Ministerio de Educación establece una serie de necesidades y obligaciones a los establecimientos públicos, con la finalidad de propiciar la inclusión
Enviado por loanyy / 2.042 Palabras / 9 Páginas
Policia Federal Del Gobierno De Antonio Guzman Blanco
Historia En la constitución de 1.811, se le da a las provincias la competencia sobre las funciones de la Policía, de tal manera que tenían atribuciones como: Aprehender a los infractores, recolectar impuestos, señalar a los sospechosos de rebeldía, cuidar mercados, alumbrar y empedrar la calles. En el año de 1.820, cuando se conoce el primer cuerpo armado, con funciones de la Policía en Barquisimeto, conformada por un primero y segundo Jefe, dos Sargentos Rondas
Enviado por romel10 / 552 Palabras / 3 Páginas
GOBIERNO
Los resultados de informacion de als encuestas con otras fuentes de informacion y por ultimo hacer uso de la habilidad para buscar de forma flexible modelos y asociaciones en bases de datos de textos libres para crear nuevos complementos para las encuestas. 5. importancia d ela escuela de chicago: Fue la encargada de dar espacio al vehavioralismo que se impondra postrioromente a traves de estudios politicos mas afinados mediante investigaiones interdiciplinairias y metodos cuantitativos ,
Enviado por LAUVP / 237 Palabras / 1 Páginas
GOBIERNO DE PORFIRIO DIAZ, PROGRESO O DICTADURA
GOBIERNO DE PORFIRIO DIAZ, PROGRESO O DICTADURA Cuando hablamos del periodo presidencial de Porfirio Díaz, necesariamente, tenemos que hacer un breve recorrido en la historia acerca de su arribo al poder, ya que dependiendo del criterio personal cualquiera lo tacha como un dictador aquel que a sangre y fuego permaneció en el poder por un lapso de tres décadas, y es que Porfirio Díaz al igual que otros héroes nacionales como Benito Juárez accedió a
Enviado por elena23 / 1.008 Palabras / 5 Páginas
GESTION DEL ESTUDIO INDEPENDIENTE, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO INDEPENDIENTE.
GESTION DEL ESTUDIO INDEPENDIENTE, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO INDEPENDIENTE. Es un proceso de construcción del conocimiento basado en el establecimiento de metas y objetivos educativos personales, en el reconocimiento de las propias posibilidades, y apoyado en un sistema motivacional que responde a necesidades y expectativas propias según el contexto grupal y social en que el individuo se desarrolla. El estudio independiente puede ser considerado como un proceso dirigido hacia el autocontrol y la
Enviado por nenitanik / 587 Palabras / 3 Páginas
Formas De Gobierno
Ubicación Temporal: 1945----- 1955 Para que se dio: - Acabar con los gobiernos autoritarios, militares y las dictaduras por el ejercito - Acabar con la inequidad social - Acabar con el descontento social - Acabar con la injusta repartición de la riqueza Con el fin de lograr: - Paz - Oportunidades de desarrollo económico - Progreso social - Gobiernos que lleven la justa repartición de la riqueza y la igualdad social - Alcanzar progreso material
Enviado por ka0123 / 239 Palabras / 1 Páginas
Tipos De Gobierno
La secularización es el proceso que experimentan las sociedades a partir del momento en que la religión y sus instituciones pierden influencia sobre ellas, de modo que otras esferas del saber van ocupando su lugar. Con la secularización, lo sagrado cede el paso a lo profano y lo religioso se convierte en secular. Un ejemplo claro de secularización es, en el caso del cristianismo, la Ilustración. La secularización implica una “mundanización” (sin querer dar a
Enviado por karinita51 / 442 Palabras / 2 Páginas
Aprendizaje Independiente
UNIDAD 1 - APRENDIZAJE AUTONOMO Capitulo 1 – Trabajo Académico a Distancia El aprendizaje autónomo es un proceso que provoca la modificación y transformación de las estructuras mentales en unas mucho más ricas y complejas; según Piaget, producto del intercambio con el medio en el cual operan dos movimientos intelectuales: la asimilación o integración de conocimientos y la acomodación o reformulación de las estructuras mentales preexistentes, consecuencia de la incorporación que le precede. En este
Enviado por jsaenzsa / 1.357 Palabras / 6 Páginas
El Gobierno Federal Atraves De La Ssp
El Gobierno Federal a través de la SSP realizó operativos de disuasión y prevención del delito en zonas de alta incidencia delictiva en forma conjunta con otras dependencias federales. De septiembre de 2008 a julio 2009 se llevaron a cabo 14 operativo planteado con criterio regional para prevenir y combatir el delito a través de acciones de inteligencia contra el crimen organizado, narcotráfico, secuestro, tráfico de armas y personas entre otros delitos Resultados de los
Enviado por alabardero / 1.041 Palabras / 5 Páginas
El Estado mexicano durante el gobierno de Porfirio Díaz y sus consecuencias sociales
El Estado mexicano durante el gobierno de Porfirio Díaz y sus consecuencias sociales. Maestra Mayra Messina Vázquez. El Gobierno de Porfirio Díaz es uno de los acontecimientos más importantes de la historia mexicana. Se ha dicho que el país gozó de estabilidad y una gran prosperidad económica. En este trabajo se hará un análisis crítico para determinar si en esta época realmente se presentó un verdadero desarrollo económico, político y social. Para ello, se abordará
Enviado por ISMAE2L / 3.776 Palabras / 16 Páginas
TAREA 2 Relación entre el Gobierno y la Ética
Ciclo: ÉTICA CONTEMPORÁNEA Nombre del módulo: 4. Dimensiones de la Ética Temas: 4.5 Relación entre el Gobierno y la Ética 4.6 Desafíos Éticos de la Globalización Cve: EC5nombre Nombre: Nelly Eugenia Portilla Gongora. Sustento Teórico: La búsqueda del bien común de los integrantes de una sociedad es la razón de ser de la autoridad política que es el gobierno. Es deber de todo gobierno democrático promover el bien general basado siempre en la Constitución Política
Enviado por ngongora / 325 Palabras / 2 Páginas
PROYECTO ESTADO-NACIÓN EN EL MÉXICO INDEPENDIENTE
En estos días de serenidad popular, (…) es importante reconocer que los mexicanos, somos el resultado no necesariamente de luchas emancipadoras, sino más bien de un levantamiento armado que se cristalizó junto a ciertos tratados que le daban a la patria un nuevo estatus, un nuevo matiz... “la misma gata pero más revolcada”; como sucede hasta nuestros días. En el México recién liberado por el colonialismo, existía un clima de incertidumbre por consolidar la nueva
Enviado por javierbuzz12 / 2.191 Palabras / 9 Páginas
Estado, Territorio, Población, Gobierno, Soberania.. Tipos De Estado
El Estado: Conjunto de instituciones que poseen autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado. Estado: Este es un concepto jurídico-político, y puede expresarse así: Es el conjunto de instituciones que ejercen el gobierno y aplican las leyes sobre la población residente en un territorio delimitado, provistos de soberanía, interna y externa. El Estado es un concepto político que se refiere a una
Enviado por Eleazar_Lucatero / 1.065 Palabras / 5 Páginas
Gobierno y política
La isla, anteriormente llamada "Temasek", fue bautizada "Singapura" en el siglo XIV por el príncipe Parameswara. Este territorio adquirió considerable importancia en el siglo XIV, pero fue destruido por los javaneses y quedó desierto hasta el año 1819, cuando el británico Stamford Raffles fundó un asentamiento en el sitio donde actualmente se encuentra la moderna ciudad. El sultán de Johore y Temenggong arrendó este territorio a la Compañía de las Indias Orientales Británicas. A través
Enviado por redasic / 933 Palabras / 4 Páginas
Influencias políticas, económicas y culturales en el Reglamento de Gobierno de los medios de comunicación
Influencias políticas, económicas y culturales en el Reglamento de Gobierno de los medios de comunicación Es importante tener en cuenta que, incluso cuando los países tienen el mismo enfoque para la regulación gobierno de los medios de comunicación-si el enfoque es autoritario, comu-nista, responsabilidad social e incluso libertarias-las leyes reales que pasan pueden ser muy diferentes. Los factores políticos, económicos y / o culturales pueden ayudar a explicar las diferencias en las formas en los
Enviado por sandiker / 576 Palabras / 3 Páginas